Diploma
Título

Médico(a).

Fechas de inscripciones
Inicio de inscripciones

10 de Febrero al 30 de Mayo del 2025

Duración
Duración

13 Semestres

Precio
Facilidades a tu medida para alcanzar tus metas.

Pregunta por nuestros descuentos.

Descripción del programa
El Programa de Medicina cuenta con una amplia oferta de escenarios (41 a la fecha) que le permite al estudiante interactuar tempranamente con los diferentes niveles de complejidad. Dentro de estos escenarios cabe destacar la presencia de las Unidades de Atención Primaria, las cuales están diseñadas para operar de acuerdo con el modelo de atención en salud actual, el cual se constituye en el pilar de la atención médica en múltiples naciones, incluida Colombia. Este modelo de atención, se encuentra alineado con la normatividad vigente del sistema sanitario en Colombia, que considera a la atención primaria en salud como uno de sus pilares. De la misma manera, de acuerdo a las competencias definidas para desarrollar durante el proceso de formación se llevan a cabo rotaciones en niveles de atención más complejos hasta un cuarto nivel.
El programa académico de Medicina de la Fundación Universitaria Sanitas, se encuentra abierto a toda persona sin distingo de etnia, credo, género o nacionalidad, que desee formarse con idoneidad y alta competitividad; además el aspirante debe cumplir con los siguientes requisitos mínimos:

a) Las exigencias de ley para acceder a un programa de Educación Superior.

b) Poseer vocación de servicio, responsabilidad, creatividad y liderazgo tanto en las actividades de su vida cotidiana como en las académicas, con interés por su crecimiento personal y capacidad de trabajo en equipo.

c) Demostrar un alto nivel en el desempeño académico en su formación secundaria y observar coherencia de vida con los valores éticos y morales que exige la profesión.
El factor diferenciador del egresado de la Fundación Universitaria Sanitas, está definido por sus competencias en el área de la atención primaria en salud y la administración en salud; por lo que estará en capacidad de liderar los procesos administrativos en la atención en salud utilizando habilidades gerenciales y aplicadas a la normatividad vigente en el marco de la atención primaria. El perfil profesional del futuro médico,se soporta en dominios fundamentales, los cuales son: fundamentos científicos, habilidad clínica, habilidad administrativa en salud, valores y actitudes profesionales y habilidad investigativa. Para esto, logrará generar relaciones interpersonales en el desarrollo integral de equipos de trabajo y la construcción de interacciones armónicas con la comunidad. Tendrá un especial énfasis en las habilidades de comunicación y educación en salud. Utilizará las habilidades y tipos de comunicación asertiva y liderazgo, promoviendo una atención humanizada.

Modelo de aprendizaje: ABP

Diagrama de Modelo de aprendizaje: ABPDiagrama de Modelo de aprendizaje: ABP

El ABP es una metodología innovadora que sumerge a los estudiantes en retos reales, desarrollando habilidades críticas como el pensamiento analítico y la colaboración efectiva. Este enfoque práctico transforma la teoría en experiencia directa, preparando profesionales listos para la acción.

  1. El aprendizaje está centrado en el estudiante, es él el responsable directo de su proceso de aprender.
  2. El abordaje de los problemas se realiza de forma grupal, es en la socialización y en la disertación donde se logran los mayores resultados.
  3. El docente es tan solo un guía.
  4. El problema es el agente motivacional, por ello debe ser cercano a su cotidianidad, debe generar el deseo de solucionarlo.
  5. El problema desarrolla las habilidades de resolución de problemas.
  6. El nuevo conocimiento es producto del autoaprendizaje

Decanatura

En Unisanitas, nuestro equipo de medicina une experiencia clínica y académica para brindarte una formación integral que fusiona teoría y práctica. Con profesionales apasionados por guiarte hacia el éxito, prepárate para alcanzar la excelencia en el mundo de la salud.

Natalia Restrepo

Natalia Restrepo

Decana

Con una distinguida trayectoria en pediatría y neonatología, dirige la Facultad de Medicina de Unisanitas con visión innovadora, gestionando programas educativos de primer nivel. Su liderazgo de más de 15 años garantiza un legado de excelencia médica y administrativa.

Andrés Bula

Andrés Bula

Coordinador Pregrado

Con un enfoque visionario que fusiona la educación médica con la ciencia de datos, lidera la enseñanza en Unisanitas. Su experiencia en morfología y educación para la salud sitúa a nuestros estudiantes en la vanguardia del aprendizaje personalizado y la excelencia clínica.

Johanna Bolaños

Johanna Bolaños

Coordinadora Posgrados

Especializada en Pediatría y con un Magíster en Educación, lidera la formación avanzada en medicina en Unisanitas. Su dirección de posgrados refleja nuestra excelencia, preparando profesionales de la salud para liderar y prosperar en un mundo en constante cambio.

Preguntas frecuentes

El proceso consta de cinco etapas: inscripción y registro, carga de documentos, presentación del examen de Inglés, entrevista y, finalmente, la admisión para el pago de matrícula.
Con más de 20 años de experiencia, Unisanitas ofrece excelentes entornos de práctica y un modelo de aprendizaje único en el área de la salud.
Sí, el inglés forma parte integral del plan de estudios del programa de Medicina.
Las prácticas clínicas empiezan en el sexto semestre, ofreciéndote una experiencia integral en dos escenarios principales:Rotaciones Nacionales: Podrás rotar en instituciones renombradas de Colombia, como el Hospital de Kennedy, la Fundación Cardioinfantil, la Clínica Reina Sofía, la Clínica Universitaria Colombia, la Clínica Reina Sofía Pediátrica y Mujer, la Clínica Infantil Santa María del Lago, la Clínica Colsanitas 103, la Clínica Keralty Ibagué, PHD, el Centro Médico Puente Aranda, entre otras. Además, contamos con más de 45 centros aprobados gracias a nuestra afiliación con el Grupo Keralty.Convenios Internacionales: Aprovecha la oportunidad de enriquecer tu formación a través de nuestros convenios internacionales, como el Hospital de Miami, la Universidad de Deusto, la University of Amsterdam, el Tecnológico de Monterrey, entre otros. Estos convenios te permitirán ampliar tus perspectivas globales y potenciar tus estudios en el extranjero.
Nuestro currículo está diseñado para hacer un énfasis adicional en Atención Primaria en Salud (APS) y administración de la salud, preparando a nuestros graduados para ser líderes en el campo médico y responder eficazmente a las necesidades de la comunidad.
Definitivamente. Contamos con convenios internacionales con instituciones de renombre como la Universidad del País Vasco, Tecnológico de Monterrey, Hospital de Keralty en Miami, y la Universidad de Miami. Estas oportunidades enriquecen tu formación y expanden tu red profesional globalmente.
Unisanitas se destaca en el campo de la investigación. Desde el primer semestre, los estudiantes desarrollan habilidades de investigación a través de proyectos activos en nuestros centros de investigación. El enfoque está en generar conocimiento que contribuya significativamente a la medicina y la salud pública.
APLICA AHORA

Regístrate lo antes posible. El cupo es limitado.

Síguenos en redes y mantente al día con Unisanitas.